La verdad es que las funcionalidades que estoy descubriendo en HTML5, como el webSQL, me parecen muy buenas y con muchos potencial, sobre todo con moviles. He estado probando a montar un catálogo online de productos a partir de LungoJS y la verdad es que me impresiona la rapido que va y lo bien que tira todo. Desde luego no es una perdida de tiempo el estar aprendiendo HTML5, aunque el standard no este terminado y difundido.
Lo que principalmente he aprendido estos días a base de darme ostias, es que hay dos formas de crear una tabla en webSQL con la opción «drop» a true o false, por lo menos con LungoJS.
lng.Data.Sql.init({ name: 'catalogo', version: '1.0', schema: [ { name: 'categories', drop: true, fields: { id: 'INTEGER PRIMARY KEY', name: 'TEXT', description: 'TEXT' } }, { name: 'products', drop: true, fields: { id: 'INTEGER PRIMARY KEY', name: 'TEXT', description: 'TEXT', cat_id: 'INTEGER', price: 'DOUBLE' } } ] });
Si la dejas en true cada vez que carges la página volverá a crearla, si la dejas en false la almacena y para cambair el contenido deberás hacerlo como si fuese una tabla normal con ALTER y esas cosas. LO que me paso es que por más que subia cambios a la tabla, esta no cambiaba de formato ni de contenido. fue poner el drop a true y todos los cambios me meti los aceptaba sin problemas.
Por cierto aquí os dejo una mega-chuleta de HTML5.